La Esperanza es el Camino - Iniciativa Global de la Compañía de Jesús
- Red Jesuita con Migrantes

- 22 may 2024
- 2 Min. de lectura
Por vez primera, distintos actores y procesos de la Compañía de Jesús, estamos lanzando una iniciativa global que busca poner en el centro de nuestras conversaciones, la Hospitalidad y la Esperanza como un verdadero proceso transformador frente a la situaciones de violencias y vacíos de protección en los que viven millones de personas migrantes forzadas en todo el mundo.
Un año más se presenta la iniciativa Caminos de Hospitalidad. Las situaciones de violencia y conflicto armado; el empobrecimiento y la desigualdad; la falta de acceso a recursos de vida; y el cambio climático provocan que más de 108 millones de personas se vean forzadas a iniciar caminos en distintos lugares del mundo. A través de #CaminosdeHospitalidad queremos generar un futuro con esperanza para las personas que buscan un futuro digno y en paz. Porque #LaEsperanzaeselCamino.

En este caso, la acción además de estar impulsada por el Sector Social de la Compañía de Jesús en España a través de la campaña Hospitalidad, recoge el llamado del grupo GIAN Migraciones (de la Red Global de Incidencia Ignaciana del SJES Roma) para convertirse en una iniciativa global que se pueda replicar en varios continentes. Así pues, Caminos de Hospitalidad este año está también promovida por el Servicio Jesuita a Refugiados Europa (JRS Europe), la Red Jesuita con Migrantes de Latinoamérica y Caribe (RJM LAC) y su Dimensión por la Hospitalidad; y la Federación Internacional de Fe y Alegría.
La iniciativa presenta también un conjunto de 10 demandas dirigidas a los y las representantes de diferentes gobiernos del mundo. Porque es más necesario que nunca detener los discursos que criminalizan a las personas migrantes e impulsar medidas políticas que puedan garantizar su protección y acogida.
En este 2024 además la propuesta de acción mundial se prolonga en el tiempo hasta final de año: se inicia en el marco del Día Internacional de las Personas Refugiados (20 de junio), y se alargará hasta la fecha de conmemoración del Día Mundial de las Personas Migrantes (18 de diciembre), con una serie de hitos intermedios destacados. En esta página se pueden encontrar 10 formas de caminar, a modo de ejemplos, que pueden servir de inspiración para construir el camino.
Caminamos en todo el mundo por un futuro de hospitalidad y esperanza. Porque la esperanza es el camino.





Nadie abandona su Tierra, si las condiciones son justas y dignas. Cuando existen Tiranías y complicidad y Silencio por parte de las voces que deben abogar por sus feligreses, habrán migrantes, e invasores en Tierras ajenas. Si se resolviera la Justicia de enjuiciar a los políticos, y criminales en Venezuela, la región Latinoamericana se normalizaría. Padre Arturo Sosa es cómplice hoy en día, por callar las atrocidades de Nicolás Maduro Régimen, y no ser crítico como lo fue durante la cuarta Republica. Es hora de exigir la salida del padre Arturo Sosa, por estar socializando con Nicolás Maduro hijo, y otras festividades y circo venezolano, y no abogando por los presos políticos, y los venezolanos. Es hora de tener …
Mientras en Venezuela existan cómplices por callar y no abogar por prisioneros políticos y victimas; prácticas de brujerías por parte del régimen de Nicolás Maduro, violaciones de los derechos humanos, silente como el padre Arturo Sosa, quien fue un furibundo crítico de la cuarta Republica, e hizo serias acusaciones a sus líderes. Hoy esta de camaderia con el hijo del Tirano, y socializando en eventos sociales de la Tiranía ofrece. Da vergüenza tenerlo de líder en Venezuela. Mucha decepción.