
MISIÓN Y LÍNEAS DE ACCIÓN

MISIÓN
La misión es dar unidad, consistencia y efectividad en América Latina y el Caribe al compromiso de la Compañía de Jesús con migrantes, desplazados y refugiados más vulnerables; en lo que se refiere a acompañar a estas personas, hacer incidencia en favor de ellas e incentivar proyectos interprovinciales e intersectoriales en las fronteras geográficas particularmente conflictivas y con poblaciones vulneradas.
ESTRATEGIAS
Promover y defender los derechos humanos de las personas migrantes, desplazadas y refugiadas más vulnerables y sus familias
Afrontar las causas estructurales
Ayudar a nuestra región y a las sociedades que la componen a pensar y asumir las transformaciones sociales que trae consigo la migración, el desplazamiento y el refugio;
Vincularse con otras iniciativas y redes civiles y eclesiales
Planificación 2020 2022
migración informada, acompañada y protegida
Con las personas que han tenido que dejar de manera forzada sus países de origen, impulsar una migración informada, acompañada y protegida.
CULTURA DE LA HOSPITALIDAD CON HORIZONTE DE RECONCILIACIÓN
En las comunidades de origen-retorno, tránsito y destino a las que tengamos acceso, fomentar una cultura de hospitalidad con horizonte de Reconciliación orientada a desarrollar procesos dignos de integración de dichos migrantes.
NUEVAS NARRATIVAS
Ante la opinión pública, difundir una narrativa que, asumiendo la complejidad del contexto, sea fundamentada, solidaria e incluyente, en favor de las personas migrantes forzadas.
INCIDENCIA
Ante los gobiernos y organismos multilaterales el desarrollo de una estrategia de incidencia, que tendrá un acento especial en la elaboración y cabildeo en torno a una propuesta teórico-práctica que actualice la caracterización de quienes se ven obligados/as a migrar y que plantee alternativas que velen por la protección internacional de las personas de una manera adecuada a sus derechos y sus necesidades.