La Esperanza es el Camino 2025
- 12 jun
- 3 Min. de lectura
Nuevamente nos unimos desde distintas partes del mundo para recorrer Caminos de Hospitalidad con las personas migrantes forzadas y junto con ellas afirmar que La Esperanza es el Camino.
#CaminosDeHospitalidad es una iniciativa para generar una cultura de solidaridad e inclusión con las personas que se ven forzadas a migrar, proponiendo dejar los prejuicios atrás y construir una cultura fraternal de esperanza y encuentro como humanidad.
Las situaciones de violencia y conflicto armado; el empobrecimiento y la desigualdad; la falta de acceso a recursos de vida; y el cambio climático provocan que más de 114 millones de personas se vean forzadas a desplazarse en el mundo. De ellas, más de 43 millones son personas refugiadas en otros países distintos al de origen. Hoy en muchos lugares se levantan barreras y muros para impedir que los seres humanos que huyen del horror, puedan construir un proyecto de vida digno y en paz. A través de Caminos de Hospitalidad queremos seguir apostando por un futuro de esperanza con ellas y ellos.
La Hospitalidad acoge, protege, promueve e integra. Construye puentes, escucha y da voz. La hospitalidad denuncia las injusticias y nos invita a compartir y actuar con esperanza.
En la página web de la campaña se propone un renovado decálogo por la hospitalidad, que busca ser una guía práctica y espiritual para individuos y comunidades comprometidas con la acogida y el acompañamiento de las personas migrantes y refugiadas. También se pueden consultar todas las acciones y caminatas que se van a poner en marcha en numerosas ciudades y países del mundo.
Hacemos una invitación para sumarse en esta acción mundial durante el año 2025, recorriendo un camino que va desde el Día Internacional de las Personas Refugiados (20 de junio), hasta la fecha de conmemoración del Día Mundial de las Personas Migrantes (18 de diciembre), con una serie de hitos intermedios destacados, entre ellos el Día de la Hospitalidad que se realizará el 22 de octubre.
Son muchas las maneras de manifestar el compromiso con las personas migrantes forzadas. Como parte de esta Campaña Global de la Compañía de Jesús, invitamos a ponerse de acuerdo con amigos, amigas, familia, allegados para encontrar un lugar y una fecha, invitar a otras personas, vecinos, vecinas migrantes, compañeros y compañeras de escuela o trabajo y disfrutar de un día de encuentro, de compartir vida. En la web disponemos de algunos ejemplos de formas de salir a caminar.
Con el objetivo de contarle a más personas de esta iniciativa invitamos a tomarse una foto de la actividad realizada y compartirla en redes sociales con el ht #LaEsperanzaEsElCamino.

En la Compañía de Jesús, las migraciones forzadas son una prioridad global de nuestro trabajo apostólico desde hace décadas.
En la diversidad de respuestas y propuestas, la Hospitalidad fue surgiendo y se fue reconociendo como un elemento central y transversal, no sólo en la acción de la Compañía de Jesús, sino especialmente en la interacción entre migrantes y comunidades de origen, tránsito, destino y retorno Las prácticas cotidianas de la Hospitalidad nos siguen enseñando cómo materializar nuestra acción con sus diversos rostros y perspectivas.
La iniciativa de Caminos de Hospitalidad está impulsada por la Campaña Hospitalidad de las obras del sector social de los jesuitas en España, junto al Servicio Jesuita a Refugiados Europa (JRS Europe), la Red Jesuita con Migrantes de Latinoamérica y Caribe (RJM LAC) y la Federación Internacional de Fe y Alegría (FIFyA). Desde el GIAN de Migraciones donde participan todas las Conferencias Jesuitas, se impulsa esta acción global de sensibilización en torno a la Hospitalidad.
La Hospitalidad fortalece nuestra Esperanza, y la Esperanza es el Camino.
Conocer, promover y participar:
12 de junio 2025 – Dimensión Hospitalidad
Comentarios