Las personas migrantes forzadas han vivido en su propia historia lo que significa la incertidumbre y el cambio no planeado, saben muy bien cómo se puede encontrar la esperanza en medio de las tragedias humanas. Ellas y ellos, aún en medio de la “sin salida”, han logrado imaginar lo extraordinario y ponerse en marcha en un camino de heroísmo que apuesta por la vida emergiendo desde su misma negación, la de los derechos humanos.
Las personas obligadas a huir pueden ser las maestras que nuestra humanidad necesita. Junto con ellas podemos lograr lo extraordinario: ser más humanidad, ser cada una y cada uno más humanos.
Las dinámicas de solidaridad que surgen en los momentos más complicados entre las comunidades migrantes y de las comunidades de acogida, dan cuenta de la enorme capacidad de tejer red y alianza; estrategias sin duda que apuntan a la construcción de puentes y al desplome de muros.
Invitación #2
RECONOCER A LA OTRA PERSONA
El mundo extraordinario que queremos construir ya está aconteciendo en las historias de personas reales que cada día logran salir adelante muy a pesar de las inmensas dificultades.
Lo que nos separa como HUMANIDAD son historias que aún no han sido contadas.
Son miles los relatos de esperanza y de solidaridad que dan cuenta de la importancia de cada una de las personas que habita esta Casa Común.
TÚ Y YO
PODEMOS CONSTRUIR OTRA HISTORIA
 SJM Bolivia |  Reconciliación
JRS LAC |  SJM Chile |
---|
 JRS Ecuador |  Entreculturas
España |  JRS Indonesia |
---|
 JRS México |  SJM España |  JRS Ecuador |
---|
 Historias de Hospitalidad
Centro Montalvo
República Dominicana |  #HistoriasRealesdeVida
SJM Argentina |  Más allá de las cifras el P. Jorge Cela, S.J. plantea la comprensión profunda de la misión de construir una mejor humanidad para todas y todos desde la cercanía con las personas empobrecidas y el reconocimiento de toda su potencialidad. |
---|
 La siguiente historia presentada por la sección Migrants & Refugees Section para la Jornada Mundial del migrante y refugiado 2020, nos habla de aprendizajes y humanidad compartida. |  "Amar al prójimo significa hacerse prójimo de todos los viandantes apaleados y abandonados en los caminos del mundo, para aliviar sus heridas y llevarlos al lugar de acogida más cercano, donde se les pueda atender en sus necesidades" Papa Francisco. |  #SomosEncuentros
SJM Nicaragua |
---|
 #SolidaridadSinFrotneras
SJM México |  Encuentros SJS
SJM Perú |  JRS México |
---|
 Encuentro de Jóvenes |  Historias de Hospitalidad |
---|