
“Somos una comunidad y solo en comunidad podemos salir adelante sin dejar a nadie atrás”
Cerramos nuestra campaña de #SolidaridadSinFronteras
el 27 de septiembre,
el día de la Jornada Mundial del Migrante
y del Refugiado.
Estamos en sintonía con la Iglesia y el Santo Padre, quien nos invita a reflexionar en el tema de la Jornada: “Como Jesucristo, obligados a huir.”

INVITACIÓN
Rafael Moreno SJ,
Coordinador de la RJM-CANA
P. Francisco Iznardo, SJ.
Coordinador del Apostolado Social
de la Provincia de Centroamérica
Fr. Tim Kesicki, SJ.
President of the Jesuit Conference of Canada and the United States
ACCIÓN
Centroamérica:
Tú puedes apoyar a las personas deportadas.
Infórmate en cada país.
México:
Donación a los albergues de manera directa (incluyendo al personal que labora)
o a través de la Campaña de Recaudación
de Fondos de Fundación Loyola.
A lo largo de tres meses estaremos enviando mensajes
y llamados a la acción que tienen como ejes transversales la Solidaridad y la Hospitalidad.
Una colaboración de:
Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) de Costa Rica, Nicaragua y México; ERIC- Radio Progreso, de Honduras; Iniciativa Kino, Sonora-Arizona (frontera entre el sur de EEUU y el norte de México); Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales de la Universidad Landívar en Guatemala; Programa de Asuntos MIgratorios de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México; Radio Huayacocotla, en Veracruz, México; la provincia de EEUU y la Red de Atención Regional a Personas Migrantes y Refugiadas de la Red Jesuita con Migrantes Centroamérica y Norteamérica (Red de Atención de la RJM).
Súmate a
#SolidaridadSinFronteras
